Cañón de las Buitreras

El Cañón de las Buitreras esta el cauce del río Guadiaro a uno 8 km río arriba desde El Colmenar – Estación de Gaucín. Así que no tienes escusas para no visitarlo cuanto te alojes en la Casa Rural Tai.

Situación:

Situado entre los termino municipales de Cortes de la Frontera, Benarrabá y Benalauría. A unos 8 km de El Colmenar – Estación de Gaucín río arriba.

Descripción:

Es un cañón oradado por la acción del río Guadiaro sobre un lecho de calizas y margocalizas. Esta accíon ha creado paredes verticales de más de 100 metros de altura e impresionantes formas como cúpulas ( que le dan el apodo de la «catedral de los barrancos») que se pueden ver desde el interior del cañon. Su formación se remonta al jurásico hace unos 200 o 150 millones de años ya que los materiales en los que esta formado datan de esa época.

Entorno:

El entorno en el que se encuentra el Cañón de las Buitreras está compuesto por alcornoques, encinas, pinos, castaños, brezo, madroño e incluso algún elecho. Todo lo anterior en cuanto a especies vegetales.

Y en cuanto a la fauna podemos observar tanto desde las paredes del cañón como de algún mirador habilitado para ello una colonia de buitres leonados que además de darle el nombre al cañón han echo de este su hogar situando sus nidos en las paredes de este monumento. También se pueden observar palomas, murciélagos, zorzales y vencejos. Al igual que todo tipo de mamíferos característicos de la zona como zorros, jabalíes, ciervos,…

Actividades:

Debido a la belleza de este monumento natural el Cañón de las Buitreras es una de las atracciones de turismo rural en Málaga por excelencia.

Su belleza se puede apreciar desde todos los niveles de turismo activo. Desde una dificultad baja ( paseo hasta la surgencia de las Buitreras ), dificultad media ( caminata hasta el Puente de los Alemanes ). Hasta un descenso del cañón apto para casi todo tipo de personas.

También se puede disfrutar en montain bike, aunque hay zonas bastante técnicas y de pendientes agudas.

En el pueblo puedes encontrar empresas dedicadas a todo ese tipo de actividades que te pueden asesorar en todo lo que necesites.

Senderismo hacia el Cañon de las Buitreras

Oye Lis, ¿te apetece que el viernes te acompañemos al Cañon de las Buitreras?.

Yo mismo….

¡Sii!.

Lis clienta Casa Rural Tai

Así que el pasado viernes bien tempranito nos pusimos unas mangas largas, preparamos las toallas, nos colgamos a la pequeña, un par de manzanas, los perrillos, y allá que fuimos.

Sin palabras… El fresquito de la mañana, el sonido del río, el olor al tomillo al pasar junto a él.

Un paseo de hora y media, ida y vuelta, para llegar donde termina el Cañón de las Buitreras, y donde se encuentra una surgencia de agua  que abastece al río incluso en verano, es por eso que tenemos agua limpia en la playa de las Pepas que hay junto a Casa Rural Tai.

Y la vuelta, bien ligeritos por el baño, un pedazo de desayuno!!

Aunque más que desayuno es un almuerzo con su tortilla de patatas recien hecha, pan hecho a mano, zumo natural y un poquito de mayonesa. Ummmmmm!!!!!

Bonita caminata, respetuosa compañía y maravilloso baño en la surgencia del río Guadiaro. Seguro que repetiré.

XIII Jornadas Micológicas edición 2014 en Cortes de la Frontera

El otoño, el parque Natural de los Alcornocales, la climatologia de la zona y los duendes del bosque hacen que la vida en forma de setas alcance todo su esplendor. La Casa Rural Tai es consciente y beneficiaria de todo ese esplendor, así que nos hacemos eco de ello y os anunciamos la edición 2014 de las Jornadas Micológicas en Cortes de la Frontera.

Cartel de las XIII Jornadas Micológicas en Cortes de la Frontera
XIII Jornadas Micológicas en Cortes de la Frontera

Cortes de la Frontera es el municipio del que somo barriada y nos separan de él 16 kilómetros de bosque pertenecientes al Parque Natural de los Alcornocales. A parte de esa distancia nuestro pueblo está literalmente dentro de dicho parque por lo que te dirijas a donde te dirijas te encontrarás en un ambiente propicio tanto para la recoleccíon de setas como para el disfrute del senderismo, paseos en bicicleta y un largo etc…

Setas cerca de la Casa Rural Tai en la Bda. El Colmenar-Estación de Gaucin

Jornadas Micológicas 2014

Estás jornadas se celebrarán desde 28 al 30 de noviembre. En estos días están organizadas distintas actividades encaminadas a la información, concienciación y recolección todo esto sobre el mundo micológico en el Parque Natural de los Alcornocales.

Decir también que estas jornadas micológicas se realizan previa inscripción de los participantes y tienen un cupo máximo de 200 personas.

Amanita Caesarea (Yema de Huevo)antes de ser cocinada en la Casa Rural Tai

Setas laminadas en la Casa Rural Tai

 

 

 

 

Toda la información sobre las distintas actividades organizadas e inscripción la puedes encontrar en la página de la organización www.saepo.org

Sobre SAEPO

Estas jornadas micológicas son posibles gracias a la organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro «ASOCIACIÓN MICOLÓGICA Y MEDIOAMBIENTAL SAEPO«. Situando su domicilio en la localidad de Cortes de la Frontera.

Esta asociación tiene como fines la formación medioambiental y la divulgación e información en materias medioambientales. Por lo que se encarga de la organización de cursos, jornadas y eventos relacionados con el medioambiente. También realiza campañas de sensibilización medioambientales. Y organiza actividades de ocio y tiempo libre en la naturaleza ( jornadas micológicas, maratones fotográficos en la naturaleza, etc…)