Rio Guadiaro

Río Guadiaro ( del árabe, wad auro, «río de oro» y en latín, Flumen Barbesula ).

Características:

Valle del Guadiaro Estación de Gaucín-El Colmenar
Situación del Río Guadiaro a su paso por Casa Rural Tai

El río Guadiaro está en el sur de España y a su vez en la parte sur de Andalucía. Discurre por las provincias de Málaga y Cádiz. Nace en en la Serranía de Ronda, pasa por las termino municipal de Ronda, por las poblaciones de la Estación de Benaojan ( Benaojan ), Estación de Jimera de Libar ( Jimera de Libar ), Bda. la Cañada del Real Tesoro ( Cortes de la Frontera ), Bda. El Colmenar-Estación de Gaucín ( Cortes de la Frontera ), San Pablo de Buceite ( Jimena de la Frontera ), San Martín del Tesorillo, Secadero ( Casares ), Pueblo nuevo de Guadiaro ( San Roque ), Torreguadiaro ( San Roque ) y desemboca en Sotogrande ( San Roque ).

Aprovechamiento hidroeléctrico:

El Guadiaro es uno de los principales ríos de la Cuenca Hidrográfica del Sur, por lo que en su cauce se encuentran dos presas hidroeléctricas y un trasvase.

  • La primera de las presa que te encuentras cuando sigues el cauce desde su nacimiento ( presa de las Buitreras ) está situada a poca distancia, río abajo, de la Bda. La Cañada del Real Tesoro y lleva las aguas hasta la central hidroeléctrica Las Buitreras que fue puesta en funcionamiento en 1918. Esta central hidroeléctrica se encuentra en la Bda. El Colmenar-Estación de Gaucín.
  • En el Colmenar-Estación de Gaucín se construyó la segunda presa ( presa del Corchado) que manda sus aguas a la central hidroeléctrica del Corchado que se encuentra en San Pablo de Buceite ( termino municipal de Jimena de la Frontera provincia de Cádiz ) y se puso en funcionamiento en 1906. Ambas presas se encuentra en el termino municipal de Cortes de la Frontera.
  • El trasvase denominado Guadiaro-Majaceite se encuentra en la presa de las Buitreras (Bda. La Cañada del Real Tesoro) y manda sus aguas, por un túnel de 12.125 metros de largo y 4,20 metros de diámetro, a un tramo del río Majaceite (Ubrique) que está en la cola del Embalse de los Hurones. Con este trasvase se buscaba suplir el déficit crónico de la cuenca del Guadalete que obligaba a realizar restricciones de agua en la llamada Zona Gaditana aprovechando así los excedentes hidrológicos de la cuenca del Guadiaro. El trasvase entró en funcionamiento por primera vez el 27 de noviembre del año 2000

Cauce

Antes de su paso por El Colmenar-Estación de Gaucín deja atrás parajes naturales de extraordinaria belleza como la Cueva del Gato ( Benaoján ), el monumento natural del Cañón de las Buitreras y dentro de éste la Surgencia de las Buitreras.

Afluentes

Los principales afluentes del río Guadiaro son el río Hozgarganta proveniente del corazón mismo del Parque Natural de los Alcornocales y el río Genal que riega las profundidades del valle que lleva su nombre.

Senderismo hacia el Cañon de las Buitreras

Oye Lis, ¿te apetece que el viernes te acompañemos al Cañon de las Buitreras?.

Yo mismo….

¡Sii!.

Lis clienta Casa Rural Tai

Así que el pasado viernes bien tempranito nos pusimos unas mangas largas, preparamos las toallas, nos colgamos a la pequeña, un par de manzanas, los perrillos, y allá que fuimos.

Sin palabras… El fresquito de la mañana, el sonido del río, el olor al tomillo al pasar junto a él.

Un paseo de hora y media, ida y vuelta, para llegar donde termina el Cañón de las Buitreras, y donde se encuentra una surgencia de agua  que abastece al río incluso en verano, es por eso que tenemos agua limpia en la playa de las Pepas que hay junto a Casa Rural Tai.

Y la vuelta, bien ligeritos por el baño, un pedazo de desayuno!!

Aunque más que desayuno es un almuerzo con su tortilla de patatas recien hecha, pan hecho a mano, zumo natural y un poquito de mayonesa. Ummmmmm!!!!!

Bonita caminata, respetuosa compañía y maravilloso baño en la surgencia del río Guadiaro. Seguro que repetiré.

Madrid-Casa Rural Tai una combinación muy recomendable.

No estoy exagerando al decir que Madrid-Casa Rural Tai es una combinación muy recomendable. Y es que aunque estamos en el sur de España, Málaga, en el valle del Guadiaro y al borde del Parque Natural de los Alcornocales. Somos parte de la Serranía de Ronda y disfrutamos de una naturaleza increible. No quiere decir que la Estación de Gaucin-El Colmenar este alejado de toda comunicación. Al Contrario, tenemos comunicación tanto por carretera, lógicamente, como por ferrocarril, linea Algeciras-Granada. A continuación os enumero algunas opciones para poder visitarnos.

De Madrid a Casa Rural Tai en coche.

Viajes hacia la Estación de Gaucin-El Colmenar

Esta opción es la ruta desde Madrid hasta la Casa Rural Tai pasando por Málaga, recorriendo la Costa del Sol, cruzando el valle del Rio Genal y la Serranía de Ronda. Para terminar en el Valle del Guadiaro en El Colmenar-Estación de Gaucín. Según el google maps son 662 kilómetros y unas 6 horas y 40 minutos de camino. Claro eso sería sin parar ni hacer algún descanso, pero desde aquí te aconsejamos que descanses cada 2 horas. Otro dato es que esta ruta tiene peajes.

Aquí te dejamos algunas instrucciones para que tengas una idea de como recorrer esta ruta.

  • Tienes que salir de Madrid buscando la A-4 dirección Cordoba.
  • Continuas por la A-4 durante 282 kilometros.
  • Después de esto , toma la salida 292 hacia E-902/A-44, en dirección Jaén/Granada/Málaga.
  • Continúa por E-902/A-44. Durante 118 kilómetros.
  • A continuación toma la salida 118 para incorporarte a A-92 en dirección Málaga/Algeciras/N-432/Córdoba/Aeropuerto.
  • Tras 63 kilómetros, toma la salida 177 hacia A-92M, en dirección Málaga.
  • Continúa por A-92 dirección Málaga.
  • Circula durante 24 kilómetros y toma la salida de la izquierda e incorpórate a A-45 en dirección AP-46/Málaga.
  • Toma la salida 116 de la izquierda AP-46en dirección Málaga/Algeciras/Almería.
  • Continúa por AP-46.
  • Seguir por la A-7.
  • Circula por la AP-7.
  • Toma la salida 142 hacia A-377, en dirección Casares/Manilva/Gaucín.
  • En la salida del peaje encuentras una rotonda y tomas la tercera salida dirección Casares/Gaucín.
  • Circulas por esa carretera. Verás Casares a tu derecha y al fondo llegarás a ver Gaucín.
  • Una vez llegues a Gaucín te encuentras un STOP. Giras a la izquierda y pasas por delante del cuartel de la Guardia Civil hasta llegar a otro STOP. Frente a ti tienes una gasolinera. Tu debes girar a la izquierda dirección Algeciras.
  • Debes de dejar atrás la gasolinera y siguiendo la carretera por la que vas dirección Algeciras durante 2 kilómetros aproximadamente después de dejar atras la Gasolinera te encuentras una salida a la derecha.
  • Toma esa  salida a la derecha que te indica Estación de Gaucín. Continúas durante 10 kilómetros.
  • Una vez que llegues al pueblo sigues por la Avenida principal. Dejas bares y restaurantes a mano izquierda y estación de ferrocarril a la derecha. Ves la plaza del pueblo a tu derecha y entonces llegas a un paso a nivel. No tienes que cruzarlo sino que antes de este hay una calle a la izquierda que baja. Tómala.
  • Llegarás a un cruce en el que debes de tomar la segunda calle empezando por la derecha. La primera se llama Calle de la Presa.
  • Continuas y te encuentras a tu derecha un lugar donde puedes aparcar el coche.
  • La Casa Rural Tai esta a dos pasos de ahí.

Para consultar esta ruta con más detalle en la página de google maps tan solo tienes que pinchar aquí.

También hay otra ruta que pasa por Cordoba  aunque es un poco más larga. Para más información de esa ruta en google maps pincha aquí.

Madrid – Casa Rural Tai en Tren:

Estación de Ferrocarril en El Colmenar

Y esta es la opción más cómoda y más corta ya que tan solo tienes que coger un tren desde Madrid-Puerta de Atocha hasta Antequera-Santa Ana. En Antequera-Santa Ana tienes que hacer transbordo y conectas con la línea Granada-Algeciras, por lo que tan solo tienes que esperar el tren que viene de Granada y en su ida hacia Algeciras te deja en la en la estación de ferrocarril llamada Gaucín.

Según los horarios a estas fechas puedes salir de Madrid-Puerta de Atocha a las 11:35 viajar hasta Antequera-Santa Ana a donde llegas a las 14:08 y esperas 14 minutos al tren que viene desde Granada. Este te recoge a las 14:22 y llegas a la estación de Gaucín a las 16:44. Y voila ya estás aquí, tras 5 horas de viaje.

Todo esto lo puedes consultar en la página web de RENFE solo tienes que pinchar aquí.

Desde Madrid a Casa Tai combinando Avión y Tren:

Madrid y Casa Rural Tai unidos por el avión

Esta opción es básicamente tomar un avión hacia el aeropuerto de Málaga. Desde el aeropuerto tomar un tren de cercanías hacia la estación de ferrocarril María Zambrano y una vez allí tomar un tren dirección Gaucín. Al no haber una conexión directa tienes que hacer transbordo en la estación de ferrocarril de Bobadilla o en Antequera-Santa Ana, eso lo eliges tú ya que hay distintos horarios y distintas combinaciones. Puedes consultar en la página web de RENFE solo tienes que pinchar aquí.

Casa Tai desde Madrid combinando Autobus y Tren:

De Madrid a Casa Rural Tai en bus y tren.

Esta posibilidad no es la mas aconsejable ya que son más de 10 horas de viaje. Pero como existe te la explicamos.

Debes de tomar el autobus dirección Marbella y te bajas en Malaga en la estación de autobuses que está justo al lado de la Estación de Ferrocarril María Zambrano. Tomas el tren dirección Gaucín. Al no haber una conexión directa tienes que hacer transbordo en la estación de ferrocarril de Bobadilla o en Antequera-Santa Ana. Igual que la opción anterior tu eliges lo que más te interese. Aquí te dejo un enlace a la página de RENFE para ver sus horarios y precios.