Río Guadiaro ( del árabe, wad auro, «río de oro» y en latín, Flumen Barbesula ).
Características:
El río Guadiaro está en el sur de España y a su vez en la parte sur de Andalucía. Discurre por las provincias de Málaga y Cádiz. Nace en en la Serranía de Ronda, pasa por las termino municipal de Ronda, por las poblaciones de la Estación de Benaojan ( Benaojan ), Estación de Jimera de Libar ( Jimera de Libar ), Bda. la Cañada del Real Tesoro ( Cortes de la Frontera ), Bda. El Colmenar-Estación de Gaucín ( Cortes de la Frontera ), San Pablo de Buceite ( Jimena de la Frontera ), San Martín del Tesorillo, Secadero ( Casares ), Pueblo nuevo de Guadiaro ( San Roque ), Torreguadiaro ( San Roque ) y desemboca en Sotogrande ( San Roque ).
Aprovechamiento hidroeléctrico:
El Guadiaro es uno de los principales ríos de la Cuenca Hidrográfica del Sur, por lo que en su cauce se encuentran dos presas hidroeléctricas y un trasvase.
- La primera de las presa que te encuentras cuando sigues el cauce desde su nacimiento ( presa de las Buitreras ) está situada a poca distancia, río abajo, de la Bda. La Cañada del Real Tesoro y lleva las aguas hasta la central hidroeléctrica Las Buitreras que fue puesta en funcionamiento en 1918. Esta central hidroeléctrica se encuentra en la Bda. El Colmenar-Estación de Gaucín.
- En el Colmenar-Estación de Gaucín se construyó la segunda presa ( presa del Corchado) que manda sus aguas a la central hidroeléctrica del Corchado que se encuentra en San Pablo de Buceite ( termino municipal de Jimena de la Frontera provincia de Cádiz ) y se puso en funcionamiento en 1906. Ambas presas se encuentra en el termino municipal de Cortes de la Frontera.
- El trasvase denominado Guadiaro-Majaceite se encuentra en la presa de las Buitreras (Bda. La Cañada del Real Tesoro) y manda sus aguas, por un túnel de 12.125 metros de largo y 4,20 metros de diámetro, a un tramo del río Majaceite (Ubrique) que está en la cola del Embalse de los Hurones. Con este trasvase se buscaba suplir el déficit crónico de la cuenca del Guadalete que obligaba a realizar restricciones de agua en la llamada Zona Gaditana aprovechando así los excedentes hidrológicos de la cuenca del Guadiaro. El trasvase entró en funcionamiento por primera vez el 27 de noviembre del año 2000
Cauce
Antes de su paso por El Colmenar-Estación de Gaucín deja atrás parajes naturales de extraordinaria belleza como la Cueva del Gato ( Benaoján ), el monumento natural del Cañón de las Buitreras y dentro de éste la Surgencia de las Buitreras.
Cueva del Gato término municipal de Benaojan Río Guadiaro por Benaojan Rio Guadiaro a su paso por Jimera de Libar
Surgencia del Guadiaro Cañon de las Buitreras Playa del Rio Guadiaro cerca de la Casa Rural Tai Surgencia río Guadiaro en el Cañon de las Buitreras Playa de las Pepas en el Guadiaro cerca de Casa Tai
Afluentes
Los principales afluentes del río Guadiaro son el río Hozgarganta proveniente del corazón mismo del Parque Natural de los Alcornocales y el río Genal que riega las profundidades del valle que lleva su nombre.