Cocinado de la masa de gluten con jengibre, apio y laurel

Receta de Seitán

¿ Qué es el Seitán ?

El seitán es un alimento elaborado a base de gluten de trigo ( por lo que no es apto para celíacos). La forma tradicional de elaborarlo consiste en lavar una masa de harina de trigo con agua y así separar el gluten del almidón obteniendo como resultado una bola que después se hierve en un caldo con salsa de soja, alga kombu y jengibre.

Se le suele denominar «carne vegetal«, puesto que su aspecto es similar una vez cocinado. Se puede preparar de muchos modos: frito, rebozado, en estofado, empanado, como base de albóndigas, etc. Puede ser un sustituto parcial de la carne animal por su buen aporte de proteínas.

Las propiedades más conocidas de este alimento son su buen contenido de proteínas ( 24 de su peso total aprox. ), es suave y digestivo, bajo tanto en calorías como en grasas y no tiente colesterol.

Como prepararlo en casa:

Ingredientes:

5 vasos de harina de trigo semiintegral ecológica

Agua ( la que admita )

1 cucharadita de miso.

2 hojas de laurel.

1 penca de apio.

Jengibre ( al gusto )

Proceso de elaboración:

  • En un recipiente poner la harina e ir añadiendo agua tibia hasta conseguir una masa suave y homogénea. Cuando tengamos esa masa continuar amasando unos minutos más.
  • Poner la masa en un cuenco con agua para que el gluten se ablande durante 20 minutos.
  • El siguiente paso es amasar la masa dentro del agua. Observaremos que el agua se pone blanca. Tirar el agua, volver a llenar y amasar de nuevo. Todo esto lo haremos hasta que el agua no se ponga blanca sino que este transparente. Durante este proceso podrás observar que la masa va poniéndose durita y elástica.

Lavar para separar el almidón del glutenAquí tenemos la masa de gluten antes de la cocción

 

 

 

 

 

 

 

    • Después del proceso de lavado ( separación del almidón y el gluten ). Ya tenemos la masa preparada para cocerla durante 45 ó 50 minutos. Para el proceso de cocido yo le añado el miso, el laurel, jengibre y el apio.

Cocinado de la masa de gluten con jengibre, apio y laurel

Esta «carne vegetal» se puede cocinar de muy diversas maneras: frito, rebozado, en estofado, empanado, como base de albóndigas, etc. Ahora te toca a tí dar rienda suelta a tu imaginación.

 

 

Una respuesta a “Receta de Seitán”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *